QuéBox Enero/Febrero 2018

Actualizado el 8 de septiembre de 2020



¡La primera QuéBox del año 2018 ya está aquí! 

Esta vez, ha llegado un poquito más tarde de lo normal ya que, según mis anteriores experiencias, tenía previsto que llegara durante la última semana de enero. Pero como bien dicen… ¡lo bueno se hace esperar! ¡Pues sí! Finalmente, a mediados de la semana pasada recibí mi QuéBox.

Muchos ya sabéis de qué va esto de las cajas de QuéBox ya que llevo unos posts hablando de ellas pero, si acabas de aterrizar en este blog… te recomiendo que leas mis posts anteriores sobre estas cajas de productos sin gluten (también sin lactosa, sin leche o sin huevo). Puedes verlo clicando aquí.

Cualquier duda que tengáis sobre estas cajas o sobre su suscripción… podéis consultar o poneros en contacto en www.quepuedocomer.es/

Como siempre, os recuerdo que tenéis un descuento para nuevos suscriptores con el que podréis disfrutar de vuestra QuéBox por 9,90€ . Código de descuento: QBPPC

¿Queréis ver el contenido de la primera QuéBox de 2018?

  CALDO DE VERDURAS – COSTA ECO

Este caldo de verduras está elaborado con ingredientes de cultivo ecológico. Este tipo de productos siempre va bien tener en casa para hacer una sopa o utilizarlos en alguna receta.

  MIX OMEGA 3 – DIET RADISSON

Es una mezcla de semillas de Lino y Chia molidas. Esos son sus únicos ingredientes: la Chia y el Lino. Este mix tiene un alto contenido en omega 3 y fibra, es biológico, sin azúcares añadidos, sin conservantes ni colorantes y, por supuesto, sin gluten pero también, sin leche y sin huevo. Es un producto 100% vegetal.

En casa mi pareja suele ponerse semillas de Chia en el yogur. Las pone un tiempo antes de consumirlo para que se hinchen un poco. Así que me animaré a probar este mix con el yogur o con alguna bebida vegetal o leche. También podéis utilizarlo en ensaladas o en la elaboración de vuestro pan ya que este tipo de recetas cada vez son más habituales.

  BEBIDA DE CAFÉ Y SOJA – VIVESOY

Es un capuccino elaborado con bebida vegetal de soja. Se puede tomar tanto frío como caliente. El envase está pensado para que puedas llevártelo y tomártelo fuera de casa.

Soy más partidaria del café de cafetera o máquina pero este producto lo veo una muy buena opción para llevar en alguna excursión o incluso, para los que seáis intolerantes a la lactosa o aplv os puede ser más cómodo si no soléis encontrar leche apta para vosotros fuera de casa.

  CÓCTEL FRUTOS SECOS – MEDINA

El contenido de este cóctel son frutos secos tostados; en concreto vienen: anacardos, almendras y nueces de macadamia. Son totalmente saludables ya que, al ser tostados no llevan ningún tipo de aceite refinado. Los frutos secos al natural o tostados son una muy buena fuente de energía. Por lo tanto, son ideales para cualquier tipo de aperitivo. 

  REFRESCO DE ZUMO DE MANGO – TAMPICO

Está elaborado con un 5% de concentrado de zumo de mango. Pone que es “zero azúcar” porque no lleva azúcar añadido. No obstante, sí que lleva otros edulcorantes. Desde mi punto de vista creo que no se puede considerar un zumo sinó más bien un refresco como cualquier otro. 

Eso sí, Tampico proporciona sabores diferentes a los refrescos más comúnmente vendidos en nuestros supermercados cercanos. Yo recibí el de sabor mango pero existen más sabores como el “Citrus Punch” (que es de manzana, mandarina, limón y lima) y otro llamado “Island Punch” (de piña, plátano y naranja).

  PIRULETAS – YUMEARTH

Yumearth son piruletas que no contienen ni gluten, ni lácteos, ni nueces, ni soja, ni huevo. También son aptas para veganos. Además no han sido elaboradas con GMO, es decir, con ingredientes transgénitos (que no han sido genéticamente modificados).

Esta marca tiene piruletas de distintos sabores: fresa, mango, sandía, melocotón, manzana, cereza, arándanos y granada.

  CARE – VITAMIN WELL

Vitamin well es una bebida con sabor a pomelo endulzada con fructosa. Contiene vitamina B12, ácido fólico y biotina. Según pone en el envase, promete ayudar en la reducción del cansancio y la fatiga.

  AGUA MINERAL NATURAL – AQUA DEUS

Es agua. Agua mineral natural como la que bebemos a diario. Al verla en la caja me extrañé ya que todos sabemos que el agua no lleva gluten. 

No obstante este producto ha sido añadido a la caja por la colaboración con el proyecto con FEDER (Federación Española De Enfermedades Raras). Dicho proyecto está dedicado a la investigación de enfermedades raras y, Aquadeus dona 0,15€ por la venta de cada pack de 6 botellas de 1 litro para esta investigación. Qué Puedo Comer también se ha sumado a esta causa añadiendo una de estas botellas en sus cajas de suscripción.

Las cajas de QuéBox siempre contienen unos productos que son iguales para todos los suscriptores y, además, unos productos sorpresa que pueden variar entre suscriptores. Como productos sorpresa a mí me han llegado:

  PALOMITAS – POPITAS ZERO

Como se puede apreciar, son palomitas para microondas. En este caso son “zero”.

Hace tiempo pregunté en mi Instagram si alguien conocía algunas palomitas sin aceite de palma ya que, todas las que había mirado llevaban. Una seguidora me recomendó estas pero aún no había tenido ocasión de probarlas, así que este será el momento perfecto y, aunque en casa nos habíamos planteado el volver a hacer las palomitas de forma tradicional o con el bol de Lékué, supongo que tendré en cuenta estas palomitas para más ocasiones, por no llevar aceite de palma, aunque sí que llevan aditivos. He de decir que no todas las palomitas de Popitas son sin aceite de palma. Por lo que yo sé, solo las “zero”.

  BAOBAB (GINGER + AGAVE) – LITTLE MIRACLES

Bebida elaborada con el fruto del Baobab de África, que es un árbol conocido comúnmente como “Árbol plantado del revés” o “Árbol de la vida“. Esta bebida dice ser rica en nutrientes y tener varios beneficios.

Tiene un 5% de zumo concentrado de manzana, un toque de jengibre y agave.

  TALLARINES – THE KONJAC SHOP

Tallarines elaborados con harina de konjac. El konjac es una planta del sudeste asiático, sobretodo se puede encontrar esta planta por Japón y China.

Este producto dice ser bajo en calorías y ser una fuente de fibra, es 100% vegetal, sin grasas, sin carbohidratos y no contiene ningún tipo de alérgeno. Estos tallarines tienen 7kcal por ración.

Solo hay que escurrirlos, enjuagarlos con agua y calentarlos en la sartén, microondas o en una olla. Después le podéis añadir la salsa que queráis o bien hacer alguna de las recetas que tienen en su web.

Por otro lado, en esta QuéBox, el número de productos fijos para todos los suscriptores que os he comentado antes, es menor que en otras ocasiones. Eso es debido a que, en vez de poner tantos productos fijos, en esta caja, se reciben entre 2-3 productos de los que han obtenido mejor valoración en 2017. En mi caso he recibido:

  SNACK PROTEIN – ESGIR

Este producto justamente me vino en la caja anterior. Es un cóctel de picatostes elaborados con aceite de oliva virgen extra de diferentes sabores: ajo y perejil, pimentón con cebolla y el natural.

  NATILLAS DE CHOCOLATE – DIA BALANCE

A pesar de que este producto ya había salido en cajas anteriores de QuéBox es la primera vez que yo lo recibo.

Estas natillas son de la marca Pascual y no hace falta guardarlas en frío (solo una vez abiertas). Llevan leche y por lo tanto no son aptas para intolerantes a la lactosa. No llevan azúcar pero sí otros edulcorantes como la sucralosa y acesulfame K.

Como siempre, os dejo la tabla de alérgenos que también indica dónde podéis comprar todos estos productos.

Pues… ¡eso es todo! ¡Espero que os haya gustado este post!