QuéBox Julio/Agosto 2017

Actualizado el 8 de septiembre de 2020



La semana pasada recibí la nueva QuéBox de “Qué Puedo Comer?” Como ya he contado en otras ocasiones, se trata de una suscripción para recibir cada dos meses una caja llena de comida según la intolerancia que tengas: gluten, lactosa, etc.

¿Queréis ver el contenido de mi caja?

Si aún no sabéis de qué te estoy hablando puedes consultar mis otros posts sobre estas cajas. Ahí te explico en qué consiste esta suscripción, su App y, además, podréis ver los productos que he ido recibiendo:

Por si seguís teniendo dudas… Me han facilitado un descuento para que mis seguidores. Si sois nuevos suscriptores podéis tener vuestra QuéBox por 9,90€.

Código de descuento: QBPPC

Pero la QuéBox de este mes viene con un regalo sorpresa. Yo he recibido una mochila, perfecta para aprovecharla en escapadas durante este verano. También hay suscriptores que en vez de la mochila han recibido un delantal.

En mi caso, como siempre, mi QuéBox es sin gluten. Estos son los productos que venían en la QuéBox:

  PASTA – SAM MILLS

Dos cajas de pasta sin gluten hechas de maíz y quinoa. Un básico en la cocina de cualquier celiaco.

  COLA CAO SHAKE

El clásico Cola Cao de toda la vida pero en formato para llevar y poderlo tomar en cualquier lugar. Se puede beber frío o caliente. Y está elaborado con la calidad de leche Pascual.

Este producto ha generado muchas dudas tanto a celiacos como a intolerantes a la lactosa. Hay que tener presente que, el Cola Cao tradicional (el que es en polvo y va en bote) contiene gluten!!! Pero, curiosamente, el Cola Cao Shake es sin gluten. Ahora solo nos queda esperar que hagan el tradicional apto para nosotros…

En mi Instagram colgué una foto con este producto. El Cola Cao que vino en mi QuéBOx también es sin lactosa. Aún así, en los ingredientes pone que lleva leche y eso creó confusión pero, tengo que deciros que lleva lactasa y, por lo tanto, es apto para intolerantes a la lactosa pero, si no me equivoco, no sería apto para APLV.

Evidentemente, con el calor que hace, yo elegí tomarlo para merendar, bien fresquito.

 BARRITA – QUINUA REAL 

Barrita energética hecha de quinoa real hinchada, trocitos de arándanos  y sirope de arroz.

Es energía de forma natural. Hay de cuatro tipos: almendras, arándanos, cacao y al natural.

 PREPARADO DE TEMPURA – HEALTHY FOODS

Ideal para rebozar todo tipo de verduras, langostinos, etc. y darle un toque diferente al rebozado habitual. Además, esta marca comparte recetas en sus redes sociales para poder hacerlas con sus productos.

 BEBIDA DE ALMENDRA – VIT-ALMEN

Es una bebida vegetal de almendra enriquecida con aceite de oliva y con un toque de canela y limón. No lleva ni conservantes ni colorantes y es apta para intolerantes a la lactosa.

Desgraciadamente, no creo que me llegue a gustar. Haré el intento y la probaré. Pero tengo que confesar que odio cualquier producto que lleve canela. Encima, tengo como un detector de canela infalible en mi paladar ¡jejeje! Si echas canela a cualquier plato o producto alimentario, lo noto y enseguida digo: “lleva algo que no me gusta… ¿puede ser que lleve canela?” ¡Siempre acierto! Aún así no desperdiciaremos este producto porque a mi pareja sé que le va a encantar.

 BEEF BEAN – SANYGRAN

Realmente, desconocía por completo este producto. Es soja texturizada y se utiliza como sustitutivo proteico. Sobretodo, lo suele utilizar la gente que sigue una dieta vegana

Tengo una amiga que es vegana y me explicó un poquito por encima: primero hay que cocer el producto siguiendo las indicaciones del fabricante y luego, ya lo puedes acompañar con lo que quieras; como si fuera un trozo de carne. Ella, concretamente, lo usa para hacer berenjenas rellenas: cuece la soja deshidratada, la trocea (o la compra ya troceada, en tiras), la mezcla con berenjena y lo sirve todo junto, del mismo modo que las berenjenas rellenas.

Lo probaré pero, no creo que lo compre ya que no soy vegana. Repecto esta dieta pero algún día ya os contaré más detalladamente mi opinión personal sobre la gran moda de relacionar gluten y veganismo cuando, desde mi punto de vista, no tienen nada que ver. Obviamente, habrá gente que sea celiaca y vegana a la vez pero creo que no es lo más habitual y no tienen que meternos a todos en el mismo saco. Resumiendo un poco mi opinión: el veganismo se elige, la celiaquía no, porque es una enfermedad. Por lo tanto, considero que son cosas muy diferentes.

 SNACK – BRAZIL NUT ORANGE – MADE GOOD

Snack saludable elaborado con frutos secos y fruta (el mío era de naranja). Esta marca utiliza ingredientes de origen ético para elaborar sus productos y se puede consumir haciendo una dieta Paleo.

 TOMATE FRITO –  CONSERVAS FERRER

Es un tomate frito de los de verdad, natural, de estilo casero, sin conservantes ni colorantes, como hecho en casa. El sabor es muy bueno ya que se nota mucho la diferencia de las típica marcas más comerciales.

Lo utilicé para elaborar una salsa de tomate, chorizo y picante que, posteriormente la añadí a los espirales de Sam Mills que también venían en la QuéBox.

Ademas, en la caja viene un cupón de descuento de 5€ para comprar en la tienda online de Ferrer.

Para mí, este producto, sí que ha sido un descubrimiento ya que no lo había probado antes. Pero, la marca ya la conocía porque es bastante habitual en Cataluña. En época de calçots, mis suegros suelen comprar la salsa especial para calçots de esta marca.

 MOSTO DE UVA BLANCA – GRANOVITA

Es zumo de uva blanca gasificado, no lleva alcohol así que, es ideal para que lo puedan beber los niños en celebraciones y puedan hacer la gracia de brindar como un adulto. ¡jejeje! ¿A quién no le han dado mosto de pequeño en navidad u otras celebraciones? La botella simula a las de cava o champán.

Pero, sin lugar a dudas, un adulto también puede disfrutar de esta bebida bien fresquita.

Y, por último, los productos sorpresa:

 NACHO CHEESE – SAM MILLS

Nachos de queso de la misma marca que la pasta de espirales. Esto siempre viene bien y apetece a casi cualquier hora. Son para dipear con salsas, comerlos sueltos, etc.

 PECHUGA DE PAVO – CASA MATACHÍN

Es pechuga de pavo enlatada, no lleva aditivos y es baja en grasas saturadas. No hay que cocinarla, está lista para consumir.

Viene en un envase muy práctico, ideal para llevarlo a cualquier lugar… ya sabéis que a los celiacos siempre nos gusta llevar un plan B en el bolso o mochila.

Es perfecteo para condimentar ensaladas, pasta, arroz… incluso, en un sandwich o en una pizza.

Pues estos son todos los productos de la nueva QuéBox. ¿Qué os han parecido?
Además, quiero recordaros que, desde la caja anterior, están poniendo dentro un listado con la tabla de alérgenos de cada producto. Es genial para aquellos que tengáis más intolerancias. En la misma tabla, también os informan de los establecimientos en lo que podéis encontrar los productos.

¡A disfrutar del verano y las vacaciones!