QuéBox – Mayo 2017
Actualizado el 8 de septiembre de 2020
Ya he recibido la QuéBox del mes de Mayo de “Qué puedo comer?” y vienen muchos productos que no conocía. ¿Quieres saber cuál es su contenido?
¿No sabes de qué te estoy hablando? Aunque ya lo expliqué en el post de “Mi primera QuéBox” te vuelvo a contar un poco en qué consiste:
Son cajas que, recibirás mediante mensajero, con diferentes productos específicos para gente con intolerancias alimentarias (sin gluten, sin lactosa, sin huevo…) incluso, si tienes más de una intolerancia también es posible elegir tu caja; por ejemplo: sin gluten y sin lactosa. En mi caso, mi QuéBox es de productos sin gluten. ¿No te parece una buena idea para conocer distintos productos que quizás no habías probado nunca?
Puedes conseguir tu QuéBox en: www.quepuedocomer.es Además, me han facilitado un código para que tú puedas beneficiarte. ¿Te animas? Usándolo, puedes experimentar qué es recibir una QuéBox en casa por 9,90€.
Código de descuento: QBPPC

¡Ah! ¡Tienen novedades! ¡Una caja sin azúcar! Puedes escoger entre tres tipos diferentes: bajo contenido en azúcares, sin azúcares y sin azúcares añadidos. Estas versiones sin azúcar son limitadas, por lo tanto, no te llegarán cada dos meses como pasa con las cajas sin gluten y sin lactosa.
¿Conoces su App para el móvil? Para a mí ha sido un gran descubrimiento. Escaneas el código de barras de un producto y, al instante, te salen los alérgenos que pueda contener ese producto. Va genial para esos momentos de dudas con algún producto; sobre todo si tienes varias intolerancias a la vez.
¡Ahora sí! Estos son los productos que venían en la QuéBox:
↠ LEMON CAKE – MUUGLU

Lemon cake 100% vegetal con gusto a limón. Perfecto para muchas intolerancias: sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin soja, sin frutos secos y, además, para veganos. También son libres de grasas trans, aceite de palma OGM y están endulzados con azúcar integral de caña. La verdad es que esta marca está muy bien. El lemon cake está muy bueno pero, también tienen otros productos con muy buena pinta.
↠ TOTOPOS – MEXIFOODS

Estos totopos BIO “sabor original” (o, nachos) me han parecido muy buenos. Me ha encantado su toque salado. Son 100% de maíz y no llevan aceite de palma. Perfectos para dippear, para acompañar, picotear, para hacer un entrante con queso… ¡para lo que quieras! Yo los acompañé con una salsa especial, te lo cuento más adelante. ¡Jejeje!
↠ GAZPACHO DE CEREZA – COLLADOS GOURMET

Una versión muy original del gazpacho tradicional. Esta marca también tiene gazpacho de fresón y de mango. En mi caja ha venido el de cereza pero te puede llegar cualquiera de los tres. Está elaborado como el gazpacho tradicional, con todas sus hortalizas y el ingrediente clave: ¡la fruta!
↠ HARINA DE MAÍZ BLANCO – P.A.N.

Muchos tenemos vista esta marca de harina pero, antes no estaba certificada como sin gluten ya que podía contener trazas. ¡Ahora sí! ¡Ya está certificada sin gluten! Es ideal para hacer arepas, tortitas, brownie… pero, lo que más me ha gustado es que, viene acompañada de un pequeño recetario con bastantes ideas para poder hacer en casa. Hay una receta de arepas de colores. Sí, sí, ¡de colores!
↠ BEBIDA DE SOJA – FRÍAS

Bebida de soja (o leche de soja) elaborada con habas de soja de Canadá y Francia. Sin colorantes, sin conservantes y sin azúcares añadidos. Perfecta para los intolerantes a la lactosa y APLV.
↠ SALSA DE BARCELONA – FELIUBADALÓ

Salsa elaborada con los mejores productos de la huerta mediterránea. Creada en el Mercat de la Boqueria; en una de las mejores ciudades del mundo, Barcelona (se nota que es mi ciudad ¿eh? ¡jejeje!). Me encantan los productos de cercanía, como decimos nosotros “de la terra“. Esta salsa tiene un toque picante y… es perfecta para acompañar los Totopos de Mexifoods que he comentado anteriormente. También la puedes usar para aliñar y condimentar: pescados, carnes, mariscos, ensaladas, arroces, pastas, etc.
↠ SIROPE DE CARAMELO – NATURAL ZERO

Este sirope de caramelo es sin gluten, sin lactosa, 0% grasas, 0% azúcares y 0% calorías. Ideal para los postres. ¿Qué te parece utilizarlo con unos pancakes?
↠ BEBIDA RELAJANTE – TRANQUINI

Esta bebida tiene un sabor afrutado y está compuesta por productos naturales como, por ejemplo, extractos de hierbas: melisa, manzanilla y lavanda. Parece que tiene muchas propiedades: incrementa la concentración y la relajación mental, reduce el estrés y la ansiedad pero, sin causar somnolencia. Es perfecta para relajarse del estrés del trabajo, de los exámenes, etc. Aún no me ha dado tiempo de probarla, ya me contaréis qué tal…
↠ TORTITAS DE ARROZ – DIET RADISSON

Para mí, este producto ha sido el gran descubrimiento de la caja. ¡Me ha en-can-ta-do! He de reconocer que al principio me tiraba un poco hacia atrás que tuviera ese toque de naranja pero, decidí probarlas igualmente. Pues, resulta que, ese toque de naranja es lo que las hace especiales y no sé, a mí me han fascinado. En serio, me han gustado mucho. Creo que, a partir de ahora, será un producto que iré comprando.
Y, por último, vienen los productos sorpresa que, en mi caso han sido:
↠ PETA ZETAS – ZETA ESPACIAL

Este producto no necesita descripción. Pero hay mucha gente que desconoce que sea sin gluten. Así que, para muchos puede ser una gran noticia. Me ha encantado este detalle dentro de la caja para volver a momentos de la infancia.
↠ SALSA YOGUR – MUSA

Esta salsa de yogur es ideal para darle un toque diferente a nuestras ensaladas, carnes, pescados, etc.
↠ MOUSSE DE CARAMELO – NUTRICARE

Este producto, sinceramente es el que menos me ha motivado. Aunque siempre es bueno saber que algunas marcas de este sector tienen la iniciativa de certificar sus productos como “sin gluten”. Pues bien, es un sobre que, mezclado con leche se convierte en una mousse de caramelo y sustituye una comida.
Realmente, creo que está bien para probar un poco esta marca por si tienes dudas de si hacer una dieta de este estilo o no. En mi caso, no es que esté perfecta pero, creo que tampoco necesito hacer una dieta de este tipo.
Bueno, ya acabamos…
Además, este mes me ha venido una hoja informativa con una tabla de alérgenos de los productos: gluten, leche, huevo, frutos secos, cacahuetes, soja, pescado, crustáceos, apio, mostaza, sésamo, sulfitos, moluscos, altramuces y lactosa. Y, si te han gustado los productos… en “Qué puedo comer?” nos ayudan para poderlos comprar en otras ocasiones. En esta tabla también nos informan sobre en qué establecimientos podemos encontrar todos estos productos que nos han llegado en la QuéBox.

¿Os ha gustado esta QuéBox?
