Gama rústica de Proceli
Actualizado el 8 de septiembre de 2020
Proceli está lanzando al mercado nuevos productos. Hace poco pudimos ver las nuevas magdalenas y ahora llega el turno de su nueva gama rústica de pan, sin gluten y sin lactosa.
En esta gama rústica hay baguettes y ciabattas (chapatas) elaboradas con masa madre. Sobre las ciabattas ya os comenté algo en el post de la Free From Food Expo ya que ahí, Proceli nos mostró muchos de sus productos que saldrían próximamente al mercado. Ha llegado ese momento y poco a poco nos van enseñando sus nuevos productos.
Me han hecho llegar una muestra de su nueva gama rústica para que os pueda dar mi opinión.

Esta gama en concreto es “Toast&Ready”, es decir, hay que tostar el pan durante 3 minutos. Este hecho no es nada nuevo ya que la gran mayoría de marcas de pan sin gluten es necesario (o, es mejor) tostarlo. Personalmente, yo prefiero productos que no tenga que tostar, más que nada por comodidad ya que si voy de viaje es mucho más práctico y es muy probable que no haya tostadora o esta esté contaminada.
↠ CIABATTA
Como ya os conté, a mí la ciabatta ¡me encantó! Para mi gusto está muy buena y además creo que el tamaño es ideal ya que va muy bien para un bocadillo por la mañana o como merienda.
No obstante, aproveché para hacerme un bocadillo un poco diferente a los típicos de embutido que solemos comer más habitualmente. Me decidí por el bocadillo de pollo rebozado con mayonesa acompañado de un poco de lechuga y unas rodajas de tomate. Aún así, el bocadillo de pollo rebozado también es un clásico. ¡jejeje!

La verdad que las ciabattas me han gustado mucho y están tan buenas como las recordaba de la Free From Food Expo.
↠ BAGUETTE
Como es obvio la baguette es mucho más grande y quizás es un formato más adecuado para un bocadillo de buena mañana para aguantar bien el día, o para un bocadillo de cena rápida como un lomo con queso, bocadillo de tortilla, etc. A simple vista, la baguette es más blanca que las ciabattas pero el tiempo que indica para tostar es el mismo, 3 minutos.
Para este tipo de pan, debido a su formato, he optado por hacer unos paninis. En este caso no he tostado el pan ya que posteriormente lo introduje en el horno. La receta es muy sencilla, prácticamente como la de una pizza.
No quiero daros envidia pero estos paninis quedaron ¡espectaculares! El pan estaba muy bueno y muy crujiente. Además, creo que para hacer paninis, este es ideal, ya que hay otras marcas que su formato de barra de pan es con una textura más tipo “bollo” y no van tan bien para hacer unos paninis.

Como ya habréis podido leer esta gama rústica me ha gustado mucho y es muy probable que la compre para otras ocasiones.
¿Y vosotr@s? ¿Ya habéis probado la nueva gama rústica de Proceli? ¿Qué os ha parecido?
