
ROMA sin gluten
Actualizado el 1 de diciembre de 2022
Italia es el paraíso de la pizza y la pasta. Cuando mi pareja me regaló por mi cumpleaños un viaje a Roma pensé: ¡Bufff! ¡Lo tendré complicado para comer sin gluten!
Por suerte, hoy mismo pienso todo lo contrario. No sé si es porqué antes de viajar hice muy bien todos mis deberes pero realmente me llevé una grata sorpresa y ¡disfruté muchísimo comiendo! ¡Es el paraíso de los celiacos!
Realmente volvería mil y una veces a estos dos restaurantes: “Vogglia di Pizza” y “Mamma! Eat”.
↠ VOGGLIA DI PIZZA
Vogglia di Pizza se encuentra en pleno corazón de Roma y está acreditado por AIC (Associazione Italiana Celiachia). El restaurante es pequeñito, pero no tuve ningún problema en encontrar mesa. Además, si cuando vayáis hace buen tiempo, podréis disfrutar de su terraza.
Toda la carta es completamente adaptable para celiacos, es decir, la misma carta está con gluten y sin gluten. ¡Tranquilos! Controlan muchísimo el tema y los platos sin gluten están completamente bien identificados con unas banderitas de diferentes países. Tienen cerveza sin gluten (la que más vi en todo Roma fue la de la marca “Peroni“). Además, también tienen bastantes opciones sin lactosa.
De primero me pedí una bruschetta de jamón para compartir con mi pareja.

Después unos espaguetis a la boloñesa. Lo sé, soy muy típica ¡jejeje! Pero estaban buenísimos.

Y, por último, para rematar y acabar de disfrutar … no hay nada como comerse un tiramisú en Italia. ¿No crees? Pues, eso hice.

www.vogliadipizzaglutenfree.com
↠ MAMMA! EAT
En pleno Trastevere de Roma tenéis este fantástico restaurante. Para mí, igual que el “Vogglia di pizza“: es de visita obligada.
Este restaurante también está acreditado por AIC y el sistema es bastante parecido: hay versión sin gluten de todos los platos; aquí no ponen banderines, pero todos los platos los identifican igualmente (los platos sin gluten son transparentes), también hay cerveza sin gluten.
En este restaurante el trato fue genial. Cuando viajas a veces te entretienes, quieres ver y ver… y eso nos pasó: estuvimos paseando por las tiendecitas que había en el paseo del río. La verdad que llegamos un poquito tarde para cenar, pero nos aceptaron y nos atendieron estupendamente.
Por sorpresa, el camarero que nos atendió también es celiaco. Nos explicó que tienen dos cocinas: una para la comida con gluten y otra para la comida sin gluten.
Al pedirnos una ensalada caprese, el camarero, mandó la orden para que nos la hicieran en la cocina sin gluten ya que yo le había comentado que soy celiaca. Por lo tanto, aunque sea una ensalada, indicar bien que sois celiacos ya que ¡NO hay peligro de contaminación cruzada!

Tenía claro que no me iba a ir de Roma sin probar una pizza. Esa fue mi decisión: una pizza de salami dulce.

No me pedí nada de postre porque estaba que no podía con mi alma. ¡No dejé ni un trozo de pizza!
¡Ah! Se me olvidaba… también tienen un restaurante en Nápoles y otro, en Milán.
Bueno, como he dicho, los dos restaurantes anteriores ¡son obligatorios!
Pero eso no quiere decir que comiera mal en el siguiente que os voy a decir:
↠ MAMA EAT STREET FOOD – (Antiguo MAMA! FRITES)
¡Sí! ¡Habéis acertado! Son los mismos que el restaurante “Mama! Eat” pero en una versión más callejera, es decir, el local es más juvenil, para comer algo rápido, etc.

Como su nombre indica… hay todo tipo de frituras. Su oferta principal son los “Cuoppo” (unos conos con diferentes tipos de fritura). Como ya os he dicho, es más “callejero” porqué están pensados para ir comiendo por la calle. Pero… ¿y si estáis cansados de tanto caminar por el magnífico barrio de Trastevere? No pasa nada, tienen mesas para poder comer dentro y descansar un poco.

Igual que el “Mamma! Eat“, este establecimiento está acreditado por AIC. En este caso, la carta es 100% sin gluten y tienen opciones sin lactosa. Hay una gran variedad de salsas para poder “adornar” tus conos de frituras (conos de pescado, verduras, etc.). También hacen buñuelos, rosquillas, bocadillos, lasaña, pizzas, risotto… La verdad que no está nada mal.
Lo único de ahí que tiene gluten es la cerveza, ya que tienen de las dos: con y sin gluten.

Nosotros nos pedimos los conos porqué lo decidimos mirando el cartel de la calle, pero luego me di cuenta que también hay bocadillos ya que vi una chica que se había pedido un bocadillo que tenía una pinta tremenda y con un pan muy apetecible (en la carta son los “Panuozzi”). Me quedé con las ganas porqué yo ya había pedido e incluso casi ya había terminado.
La experiencia no estuvo nada mal y fue muy económico.
Encontrareis este local en la calle Borgo Pio, 28 (a unos 15 minutos andando del Vaticano).
Actualizado: Este local ahora se llama: MAMA EAT STREET FOOD, cuando yo fui, se llamaba MAMA FRITES, pero cerró durante un tiempo. De ahí que veáis las fotos con ese nombre en los logotipos del local. Afortunadamente, han vuelto a abrir y solo le han cambiado el nombre, siguen siendo los mismos dueños que MAMA! EAT, siguen sirviendo el mismo tipo de comida, con el mismo estilo “callejero“, etc.
↠ MC DONALD’S
Obviamente, si podeís ir a un restaurante y disfrutar de la gastronomía italiana… pues ¡mucho mejor! Aún así, siempre está bien saber que tenemos la opción de ir a un Mc Donald’s y que nos puede sacar de un apuro.
En Italia, los Mc Donald’s no están acreditados por ninguna asociación pero, sus hamburguesas son mucho más seguras que las de España. Ya vienen hechas y envasas, por lo que solo tienen que calentarlas y, por lo tanto, no hay riesgo de contaminación cruzada. ¿El problema? Que solo hay una hamburguesa, es decir, no se pueden “tunear” y no llevan ni lechuga ni tomate; solo carne y queso. A mí, son las que me gustan, pero comprendo que haya gente que le gusten las hamburguesas con más ingredientes. Además, si también eres intolerante a la lactosa, no son aptas porque llevan lactosa. Así que, por un lado son mucho más seguras en torno al gluten pero, por otro lado, están muy limitadas ya que no se les puede añadir o quitar ingredientes al gusto.


¿Las patatas fritas son aptas? En su web indican que son sin gluten peeeeroooo, en letra pequeña, también pone que puede haber un riesgo accidental en su manipulación en los restaurantes. Cuando fui, pregunté y una chica me informó de que eran aptas y me explicó el sistema que utilizan; muy similar al de España. No obstante, siempre es mejor preguntar in situ, para saber exactamente cómo es su manipulación y cocinado, ya que en Italia no hay una asociación detrás. Ante la duda, ya sabemos que lo mejor es no consumirlas. Aún así, lo que sí que está claro es que la hamburguesa es apta y segura.
www.mcdonalds.it/prodotti/panini/gluten-free-burger
¿Apetece un helado?
Italia también es famosa por sus helados y supongo que no querréis quedaros sin probarlos.
↠ GROM
Es una cadena de heladerías que está por toda Italia. Esta empresa está muy concienciada con la celiaquía; podréis tomaros un buenísimo helado de cono evitando la contaminación cruzada porque todas sus heladerías están libres de gluten. También hacen galletas sin gluten y, además, tienen en cuenta muchas otras intolerancias, ya que tienen información sobre la presencia de lactosa, huevo, frutos secos e incluso, podrás saber qué helados son para veganos.


Si queréis ver dónde están sus tiendas de Roma pinchad aquí. Si hacéis ruta por Italia, también podéis consultar todas sus tiendas de este país (de hecho, estas fotos son de la ciudad de Como). Incluso, si por casualidad tenéis pensado viajar a otra parte del mundo, también podéis mirar si hay alguna heladería GROM, ya que cada vez se están expandiendo más por las grandes ciudades del mundo.
↠ GELATERIA GRACCHI
Mi pareja tenía esta heladería apuntada en su lista de cosas pendientes ya que se la habían recomendado sus compañeros de trabajo. Está valorada como una de las mejores de Roma.
La verdad que llegamos un poco de casualidad. Salíamos del Vaticano y empezamos a caminar, un poco sin rumbo y, de golpe, vimos una heladería muy pequeñita. Él miró el nombré y se sorprendió. Resulta que era la que le habían recomendado, así que entramos a husmear. Está en Via dei Gracchi, 272.
Hay que pedir tanda como si de una charcutería se tratase. ¡jejeje! Eso no es mala señal, significa que suele haber gente; aunque en ese momento tampoco había demasiada.
Esperando a que tocara nuestro turno… ¡allí estaba! un cartel que ponía que tenían conos de galleta gluten free. Yo, la verdad que soy más de tarrina (básicamente porqué estoy acostumbrada desde pequeña por mi celiaquía), pero cuando se presenta una oportunidad así, no la suelo dejar escapar.

Cuando me sirvieron el helado no hubo ningún tipo de problema. Cogieron una espátula limpia y me sirvieron de un recipiente nuevo.
Por cierto. Al salir, ya había bastante gente esperando en la calle con su número de tanda. Así que parece ser que tuvimos suerte y entramos en el momento idóneo.
Podéis ver sus otras heladerías en su web, tienen otra cerca de la piazza del Popolo.
http://www.gelateriadeigracchi.it/
El día que visitamos el Vaticano, cuando ya nos íbamos alejando, un cartel me llamó la atención, era en una tienda de hábitos, sotanas y otros utensilios eclesiásticos. El cartel decía: “Si vendono PARTICOLE per CELIACI” Podéis comprar las hostias para comulgar sin gluten en: Via del Mascherino, 35.
Fui a Roma para un fin de semana, así que seguro que podréis ampliar esta información. Pero os aseguro que en los dos sitios que más me gustaron no os vais a arrepentir e, incluso, querréis repetir. Yo ya estoy deseando poder volver…
