Okashi Sanda – Japonés sin gluten y sin lactosa en Madrid

Actualizado el 8 de septiembre de 2020



Okashi Sanda es un restaurante de la ciudad de Madrid muy recomendado entre los celiacos. Además de poder comer sin gluten, sin lactosa y sin preocuparos; podréis disfrutar de su comida japonesa.

Este establecimiento está muy comprometido con el colectivo celiaco y nos ofrece comer con total seguridad, ya que es el primer restaurante japonés homologado por FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España).

En Okashi Sanda todos sus platos son sin gluten y sin lactosa, por lo que podemos ir a comer con total seguridad, ya que no hay riesgo de contaminación cruzada.

Okashi Sanda, está en pleno barrio de Malasaña, por lo tanto, es una buena excusa para ir a cenar antes de una noche de copas por esa conocida zona de Madrid. Aunque en Okashi Sanda, también sirven cócteles.

A parte de ir a comer o cenar, también podéis ir a este restaurante por la tarde, dado que tienen la zona de la entrada habilitada para disfrutar de las porciones de sus fantásticas tartas, así como otros dulces típicos de Japón, como los dorayakis y los mochis¡Una muy buena opción para ir un día a merendar!


Ahora sí, no me enrollo más y os cuento qué cenamos ahí. Para inaugurar nuestra cena japonesa nos pedimos Takoyaki que, según pone en su carta, es un plato de comida callejera típico de la región de Kansai. Son una bolitas rellenas de pulpo y cubiertas de salsa y mayonesa caseras, acompañadas de aonori y katsuobushi.

Este plato, realmente es uno de los más curiosos que tienen, ya que cuando te lo traen, las tiras de katsuobushi se van moviendo a causa del vapor. Es inevitable hacerle un vídeo para compartirlo en las redes. ¡jejeje!

Quisimos seguir nuestra cena temática con un plato de Katsudon que, tal y como dice en la carta, es un bol de arroz cubierto de filetes de cerdo cortado y empanado con crujiente de panko, con cebolla salteada cocida en su salsa dulce a base de soja y mirin bañados en huevos de corral y con ajetes. A mí, este plato ¡me encantó!

De postre nos pedimos una porción de la Tarta de chocolate, chocolate y chocolate. Por supuesto, si no os gusta el chocolate… ya os aviso que no os la pidáis ¡jajaja! Pues, como bien dice su nombre, esta tarta es para los amantes del chocolate. Además, la porción es súper generosa así que, desde mi punto de vista, creo que es un postre para compartir. 

Sin embargo, hay que recordar que, Okashi Sanda es un restaurante que no utiliza azúcares refinados. Por lo que, todas sus tartas, además de ser sin gluten y sin lactosa, también son sin azúcares refinados. Además de utilizar huevos ecológicos en sus elaboraciones.

Para integrarme bien en la cultura japonesa… quise probar uno de sus refrescos que, también son japoneses. Según me dijeron, es un refresco de uva y gaseosa.

En este restaurante no tienen cerveza sin gluten japonesa. No obstante, tienen cerveza sin gluten de una marca española muy conocida. No obstante, sí que hay cervezas japonesas con gluten así que, los no celiacos podrán probar alguna. La cerveza con gluten es el único producto con gluten que hay en este restaurante.

Desconozco si disponen de una carta con las fotos de los platos. A veces, al no estar tan familiarizados con este tipo de comida, nos acabamos guiando más por la vista. A mí me dieron una carta sin fotos pero, si queréis ir haciéndoos una idea de lo que vais a pedir… en su web están todos sus platos con las fotos correspondientes.

www.okashisanda.com/menu

Como habéis visto, en este restaurante japonés madrileño, no se come sushi. Aunque parezca raro, al contrario de lo que muchos creemos, el sushi no es un plato tan típico en el país del sol naciente. Es decir, es la comida japonesa que más se conoce fuera de Japón, pero en ese país, hay muchísimos otros platos tradicionales; la muestra de ello, son los platos que se sirven en Okashi Sanda.

Si vais a ir, os recomiendo que antes, llaméis y reservéis una mesa. Cuando fui, era entre semana y no me hizo falta reservar, pero me da la sensación de que este restaurante debe estar bastante lleno durante el fin de semana y, aún más por la noche.

Espero que os haya gustado este post y que, si os animáis a pasar por este restaurante, disfrutéis de su fantástica comida, tan diferente a la que estamos acostumbrados en nuestro país.


Booking.com