Restaurante Postigo 10. Sevilla sin gluten.

Postigo 10 – Restaurante 100% sin gluten en Sevilla

Actualizado el 24 de octubre de 2020



Postigo 10 es uno de los restaurantes sin gluten más famosos de Sevilla, por lo que podréis disfrutar comiendo sin gluten en la capital andaluza.

La situación de este restaurante es ideal para hacer turismo, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad, en la calle Almirantazgo, 10; justo al lado de la Catedral (y de la Giralda).

Postigo 10 es uno de los establecimientos avalado por ASPROCESE (Asociación Provincial de Celiacos de Sevilla) y por la Red Sevilla Sin Gluten. Toda la carta es sin gluten. En ella, podemos encontrar diferentes tipos de fritura sin gluten, arroces y platos típicos andaluces, como el salmorejo y el gazpacho. Solo tienen pan y cerveza con gluten que, obviamente, se manipula en una zona diferenciada para evitar la contaminación cruzada.

El nombre de este restaurante tiene un significado relacionado con la capital hispalense y con uno de los productos más característicos de la zona: el aceite. Podemos saber un poco más sobre el origen de su nombre a través de las definiciones transcritas en las paredes del local:

Postigo:
Puerta no principal de una ciudad o villa (RAE).

A diferencia de las puertas principales o arcos, los postigos se usaban como puertas de acceso de materias primas para abastecimiento de la ciudad.

El Postigo del aceite (S.XII) era la puerta de acceso del aceite a Sevilla por ser el punto más directo al aljarafe y al río. Ya a comienzos del siglo XX las tiendas de ultramarinos y el despacho de aceite daban cobertura alimentaria a toda la zona.

Además de esta curiosidad, el restaurante tiene una terraza muy agradable, en pleno casco histórico, perfecta para épocas en las que no haga mucho calor (ni mucho frío, claro).

Pues bien, ¡hablemos de comida! Para estrenarnos, pedimos frito variado: con chocos, boquerones, cazón en adobo y pescado, un plato perfecto para picotear y compartir.

Como todos los platos eran para compartir, también nos decantamos por las croquetas de puchero con alioli de hierbabuena. De hecho, fui yo la que las pedí… cuando hay croquetas sin gluten en la carta de un restaurante es difícil que me resista a pedirlas. ¿Os pasa igual?

Estaban muy buenas. Quizás, el toque de hierbabuena se comía un poco el sabor de las croquetas. Aún así, creo que es una combinación diferente y original.

También pedimos una ensalada César, que venía con pollo rebozado. Parece obvio lo del pollo ¿no? pero es que hay sitios que la hacen con pollo asado o adobado y a mí me gusta con tiras de pollo rebozadas.

Obviamente, no es un plato típico andaluz. De hecho, creo que la ensalada César original no lleva pollo rebozado. Pero eso lo ignoraremos por un rato… ¡todos la comemos con pollo! ¡jejeje!

A pesar de que la foto no le hace justicia… ¡aquí tenéis la ensalada César!

Y llegó el momento de los postres

En verdad, nunca en mi vida había probado este postre, así que obligué un poco a mi pareja a que se la pidiera la leche frita con helado. Él ya la había probado anteriormente, pero al llevar canela… no podía arriesgar a pedírmela yo. Quien bien me conoce sabe que detesto la canela, así que quise pedirla solo para probar. Por supuesto, si os gusta la canela, es una buena opción para pedir, ya que la versión sin gluten de este dulce no se suele encontrar con facilidad.

Yo me pedí una tarta de trufa que, para mi gusto, estaba correcta. Tampoco soy especialista en este tipo de postres pero creo que, para tener la textura ideal, le faltaba un poco de tiempo de descongelación, ya que por dentro estaba un poco congelada; pero solo un poco, es decir, nada exagerado.

Espero que os haya gustado este post y os sirva para disfrutar mientras hacéis turismo por la preciosa y calurosa ciudad de Sevilla.


Para no perderte nada… ¡Suscríbete!


Booking.com