Bar Berberecho – Tapería sin gluten en Sanxenxo

Actualizado el 14 de abril de 2022



El Bar Berberecho es una tapería situada en Sanxenxo, que es uno de los municipios más famosos para veranear en Galicia, situado en la ría de Pontevedra. Está caracterizado por elaborar platos innovadores, pero siempre respetando la gastronomía tradicional gallega. Por supuesto, comer sin gluten en este restaurante no será ningún impedimento para una persona celiaca.

Esta tapería se encuentra en la Rúa da Praia dos Barcos, con unas agradables vistas al puerto de Sanxenxo. Tiene una terraza cubierta así que, si la temperatura del día acompaña, es muy apetecible comer en ella y disfrutar de sus vistas.

El Bar Berberecho es un restaurante comprometido con el colectivo celiaco, ya que están asesorados por ACEGA (Asociación de Celiacos de Galicia) y al avisar que eres celiac@, elaboran los platos sin gluten aparte, por lo que no hay riesgo de contaminación cruzada.

Como siempre, al llegar a un restaurante, tenemos que identificarnos como celiacos. Así lo hice en este restaurante y me explicaron cómo funciona su carta. Me dieron una carta de alérgenos. Por lo general, sabemos que la carta de alérgenos no es apta para nosotros, ya que no se suelen contemplar las trazas; no obstante, en muchos de los restaurantes asesorados por ACEGA me han dado la carta de alérgenos, así que intuyo que desde esta asociación suelen recomendar hacerlo así. Por supuesto, yo siempre pregunto por la contaminación cruzada y la elaboración de los platos sin gluten y me confirmaron que esa carta es la que tienen para los celiacos y que se evita la contaminación cruzada en la realización de sus platos.

En su carta, algunos de los platos sin gluten están identificados con la letra “A”. Son los platos que son adaptables para celiacos. Me contaron que la gran mayoría de estos platos se elaboran con soja y el único cambio que hacen para adaptarlo es esta, que utilizan salsa de soja sin gluten (tamari).

Para empezar, pedimos dos entrantes para compartir y pan sin gluten; nos sirvieron el de la marca Betina.

El primer entrante que pedimos fue la ensalada PanCesar, que es una versión de la ensalada cesar. La verdad es que en pocos restaurantes he visto la opción de ensalada César sin gluten, así que aproveché para probarla. A diferencia de la tradicional, en vez de queso parmesano la elaboran con queso San Simón (un queso ahumado que es típico de Galicia) y, en vez de pollo rebozado, la hacen con panceta; además también le ponen copos crujientes de maíz. ¡Una versión muy original y muy buena!

Estando en la zona de las rías de Galicia nos vimos prácticamente obligados a pedir algún plato de marisco, así que nos decantamos por unas almejas a la marinera que, estaban de vicio.

Como platos principales pedimos un plato para cada uno. Decidimos pedirlos sin gluten para que yo pudiera probarlos. Yo pedí un lomo de vaca gallega madurada, que venía acompañado con unas patatas. La calidad de la carne era muy buena y el trozo era muy grande. Me costó acabármelo.

Mi pareja pidió los lomos de bonito de Burela sellados al wok. Este plato tuvieron que adaptarlo para que fuera sin gluten ya que la receta lleva salsa de soja, así que lo hicieron con salsa de soja sin gluten para que yo lo pudiera probar. Realmente, yo solo probé un trozo porque este tipo de platos no son mi gran pasión, pero a mi pareja le gustó mucho.

Aunque ya estábamos bastante llenos… no nos pudimos ir sin probar sus postres, ya que los veíamos desfilar cuando los servían a otras mesas y se nos hacía la boca a agua. Todos sus postres son caseros y elaborados con quesos gallegos (a excepción de los helados que, a pesar de ser artesanos, no están elaborados por ellos).

De modo que pedimos dos postres para compartir. Tarta de queso, caramelo y nueces de macadamia. Además me pareció muy original que esté hecha con caramelo y las nueces de macadamia. ¡Estaba espectacular! 

También pedimos las nubes de queso del Cebreiro con salsa de maracuyá y fresas flambeadas, que además venían acompañadas con chips de chocolate blanco. A mí, personalmente, este postre también me encantó. Me pareció muy fresco e ideal después de comer tanto. Encima está hecho con queso del Cebreiro, así que estaba prácticamente obligada a pedirme ese postre porque mi familia materna es de esa zona de Galicia.

Una vez finalizada la comida… ¡llega el momento de pagar! Me pareció un sitio caro pero que la calidad de su materia prima, de sus platos, y la originalidad de estos, lo valen. ¡Un día es un día! Así que tampoco nos hizo tanto daño pagarlo. No osbtante, me gusta avisaros para que luego no me echéis la bronca. ¡jejeje! Todos estos platos, más las bebidas (que eran refrescos) y pan sin gluten nos salió a 82€ para dos comensales. Como siempre, todo va en relación a lo que pidáis… si pedís solo un entrante, por supuesto, ya os baja mucho más el precio. Lo dicho, nosotros comimos muy bien y lo pagamos a gusto por la calidad y originalidad de los platos; a sumarle el sitio y las vistas de donde estábamos.

Espero que os haya gustado este post y disfrutéis con todos los platos tan ricos que tienen en el Bar Berberecho.


Booking.com

Para no perderte nada… ¡Suscríbete!