La Sastrería Taberna – Restaurante sin gluten en A Coruña

Actualizado el 8 de septiembre de 2020



La Sastrería es uno de los restaurantes más visitado por los celiacos en la ciudad de Coruña así que, comer sin gluten no será ningún problema.

Antes de mi viaje a Galicia, me apunté todos los restaurantes de las zonas por las que iba a pasar en el mapa personalizado que me suelo hacer. Por supuesto, La Sastrería era uno de ellos, pero casualmente, el día antes de hacer mi visita a A Coruña, hablé con uno de mis seguidores por Instagram y me lo recomendó. Así que vimos que están asesorados por ACEGA (la Asociación de Celíacos de Galicia) y decidimos ir a ver qué tal.

Al llegar nos encontramos un restaurante con una decoración muy bonita y cuidada. A pesar de que en su nombre pone que es una taberna, no tiene el aspecto de lo que solemos tener en la cabeza como tal, al contrario. A mí personalmente me encantó. Además, como fuimos al medio día y entre semana, no había mucha gente, por lo que pude ver y disfrutar al detalle de toda su decoración; ya que suele estar más concurrido de noche y en fin de semana.

En La Sastrería toda la carta es sin gluten. De primeras, eso ya es un alivio ya que no tienes que estar mirando qué puedes comer y qué no, solo tienes que leer la carta y escoger. No obstante, siempre hay que avisar que somos celiacos ya que, aunque toda la carta es sin gluten, las hamburguesas las hacen con pan sin gluten y con gluten, así que aunque seguramente os los preguntarán, al pedirlas siempre hay que avisar. Para manipular los distintos panes me contaron que tienen un horno grande para el pan con gluten y otro, más pequeño, para el pan sin gluten.

Para picotear pedimos media ración del surtido de croquetas, que van variando según el día. Las nuestras eran de jamón y de chipirones en su tinta. Yo creo que casi todos los celiacos, siempre que hay croquetas sin gluten… ¡nos las pedimos! Nos informaron que las croquetas son sin gluten y sin lactosa. ¡Estaban ¡buenísimas!

Como entrante pedimos una ensalada de zamburiñas, elaborada con mezclum de brotes, langostinos y zamburiñas a la plancha, fresas, vinagreta de frambuesas y cebolla frita. Como ya sabéis, soy de gustos raros o mejor dicho: básicos; por lo que pedí que la cebolla frita (que por supuesto era sin gluten) la pusieran a parte para que mi pareja se la pudiera echar un su plato, ya que a mí no me gusta.

Personalmente, esta ensalada me encantó. Nada más leerla en la carta sabía que me la tenía que pedir y… ¡no me equivoqué!

De segundo pedimos una hamburguesa crispy, hecha con pollo rebozado, bacon, queso Chedar, tomate, lechuga y mahonesa. Realmente me decidí por este tipo de hamburguesa más o menos por un motivo parecido al de las croquetas, ¿cómo me iba a ir de ahí sin probar una hamburguesa con pollo rebozado?

El pan era súper crujiente y no se desmigaba. Me comentaron que les costó mucho encontrar un pan con estas características pero que finalmente dieron con él. Lo traen de un obrador de Vigo.

Sé que al ver la hamburguesa en una tabla de madera pensaréis lo mismo que pensé yo cuando me la trajeron: la madera es porosa y puede haber riesgo de contaminación cruzada. Por eso, inmediatamente pregunté si había tablas de madera exclusivas para el pan sin gluten y me explicaron que todas las hamburguesas con pan sin gluten se sirven con plato de madera, mientras que las hamburguesas de pan con gluten las sirven en plato de cerámica, por lo que NO hay contaminación cruzada.


Finalmente, llego el momento del postre… nos pedimos la esponja de cocholate caliente con helado, que por supuesto, no nos defraudó. ¡Estaba muy rica!

La verdad es que también nos hacía gracia probar la tarta de queso cremoso con mermelada de fresas al albariño, pero estábamos muy llenos y un poco saturados de tartas de queso ya que, a pesar de que nos encantan, en los anteriores establecimientos a los que fuimos ya la pedimos.

Como veis, dado que yo quería probar varias cosas, compartimos todos los platos. No os penséis que yo sola como todas esas cantidades de comida… ¡jajaja!

Espero que os haya gustado el post y disfrutéis comiendo cuando vayáis a la ciudad de A Coruña.


Booking.com

Para no perderte nada… ¡Suscríbete!